DEQUEÍSMO
El dequeísmo, en este sentido,
implica agregar la preposición de antes de la conjunción que para forzar la
secuencia de que aunque el verbo que rige la oración no la amerite.
Por lo general, el dequeísmo
se produce por ultracorrección, es decir, para evitar cometer queísmo, error
frecuente en el habla coloquial.
Recuerdo de que tu nombre es
Roberto. (Incorrecto)
Recuerdo que tu nombre es
Roberto. (Correcto)
Me alegra de que estés aquí.
(Incorrecto)
Me alegra que estés aquí.
(Correcto)
Es seguro de que Agustín no
ira a la fiesta. (Incorrecto)
Es seguro que Agustín no ira a
la fiesta. (Correcto)
A la maestra le preocupa de
que no tengamos buenas notas. (Incorrecto)
A la maestra le preocupa que
no tengamos buenas notas. (Correcto)
Es posible de que mañana
llueva. (Incorrecto)
Es posible que mañana llueva.
(Correcto)
Comentarios
Publicar un comentario