ANFIBOLOGÍA:



Resultado de imagen para ANFIBOLOGÍA:

Del griego anphibología, ‘ambiguo, equívoco’. Doble sentido de una palabra a la que se le puede dar más de una interpretación; es recurso estilístico cuando se usa voluntariamente para exhibir el ingenio, como ocurre en el conceptismo, que lo tiene por uno de sus tropos preferidos; es vicio estilístico si es involuntaria y provoca ambigüedad pecando contra la precisión, por ejemplo tu/tú que puede ser determinante posesivo o pronombre personal. Normalmente se resuelve, como prescribe la Ortografía académica, acentuando una de ellas en función diacrítica o distintiva.

EJEMPLOS:
1.-Se bajó del caballo sin que se diera cuenta: ¿El caballo o él?
2.-Cuentos para niños de suspenso: ¿Niños de suspensos o cuentos de suspensos?
3.-Pedro me repetía que él no tomaba alcohol continuamente: ¿Pedro no tomaba alcohol o hablaban de alguien más?
4.-Filomena es una vaca: ¿Es una vaca que se llama filomena o una mujer llamada así despectivamente por estar gorda?
5.-Vinieron las 90 familias de algunos de los invitados. ¿Cuál de los invitados?
6.-Fuimos al hipódromo y después al zoológico. Te dejamos un recado para que nos alcanzaras allá: ¿En el hipódromo o el zoológico?
7.-Me encanta que hagas de comer enchiladas, porque el arroz es mi comida favorita. La próxima semana comemos eso.  ¿Están comiendo arroz o enchiladas?
8.-Fui a comprarme un abrigo a la tienda y después al cine, te deje dicho que me alcanzaras: ¿En la tienda o el cine?
9.-Me compré un coche y un columpio. Me dices y te lo presto: ¿El coche o el columpio?

10.-Lupita me gusta y Juliana me encanta. Le pediré que sea mi novia: ¿A lupia o a juliana?

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEQUEÍSMO

METAPLASMO

VULGARISMO