ARCAÍSMO
Un caso muy común en las
lenguas romances (las derivadas del latín) es la inclusión de latinismos al
momento de expresarse, habiendo palabras perfectas del castellano que pueden
ser utilizadas.
Otro caso típico es usar
formas lingüísticas que, aunque son válidas, ya entraron en desuso.
EJEMPLOS:
A tientas (a oscuras)
Abarullar (embarullar,
desordenar)
Aberruntar (predecir)
Adusto (arisco)
Agora (ahora)
Aguaitar (acechar)
Aguardo (esperar)
Alacena (sitio o armario donde
se guardas los utensilios de la cocina)
Alberca (piscina)
Albuznaque (persona inculta,
bruta)
Aluzar (alumbrar)
Amagar (hacer amenazas)
Amarañarse (enredarse)
Amularse (enfadarse o
enojarse)
Anteojos (lentes o gafas)
Comentarios
Publicar un comentario